MICROTEATRO en SALA TESSIER

¿Has oído alguna vez hablar de Microteatro? ¿Te imaginas poder disfrutar varias obras una misma noche? Todas con un concepto distinto con una puesta y trabajado visual diferente, simultáneamente.
Microteatro es un teatro de formato reducido. Obras teatrales de 15 minutos para un grupo selecto de no más de 40 espectadores. Se realiza en espacios pequeños; pueden ser desde unas salas de teatro hasta en espacios no convencionales. Lo importante es generar un discurso en tan poco tiempo.
El espectador llega a sentir las respiraciones de los actores, se siente dentro de la escena, se reduce la distancia con los intérpretes. Se tiene la sensación de estar colándose en el escenario. Los actores en algunas representaciones requieren cierta complicidad con el espectador. El público juega un papel protagónico ya que pueden estar dentro de la sala de pie, sentados en la escenografía o sentados hasta en el piso. El público es cómplice de los submundos que se crean en la sala.
Estamos ante un concepto de la creación teatral: atractiva, diferente, cercana e inmediata, sin perder la verdadera esencia del teatro. Son 15 minutos intensos de trabajo de texto, puesta y creación actoral. Cada director expone en sala un submundo maravilloso de lo que puede crear.
En este formato de MicroTeatro lo efímero prevalece sobre lo duradero. Es un teatro fugaz. No esperemos escenario, ni butacas, ni efectos de luz, ni efectos especiales de grandes salas como tramoyas o grandes escenografías. Cualquier lugar puede convertirse en el sitio adecuado para llevar a cabo las actuaciones de microteatro, incluso una casa particular. Pero una cosa sí, las obras representadas tienen un formato tradicional, no se trata de ninguna performance ni de improvisación. Todas las historias tienen su introducción, nudo y desenlace, requiriendo un guión previo.
Para esta ocasión se reunieron 3 directores de origen venezolano, quienes ya han vivido la experiencia de Micro Teatro en Venezuela, donde el Micro Teatro tiene 28 Salas trabajando simultáneamente. Ahora, ellos se reúnen para iniciar este proyecto acá en Santiago, en un espacio como la Sala Tessier que brinda 3 lugares distintos para las 3 propuestas que esta primera edición tendrá:
La Primera Propuesta será "Camasutra", una pieza de Daniel García, joven director, inspirada en Sadismo y lo tortuoso que pueden ser los juegos sexuales en diversos cuartos, pieza inspirada en Dadaísmo y los discursos Tóxicos.
La Segunda Propuesta será "El lado oscuro de la reflexología", dirigida por el reconocido director Vladimir Vera, monólogo reflexivo sobre como una simple técnica de relajación y sanación puede llevarte a lugares desconocidos transformando salud en sexo.
Y la Tercera Propuestas será "2 contra el amor", bajo la dirección de Lismar Ramírez, donde tendrán la oportunidad de conocer qué hay detrás de la palabra amor.
Tres propuestas distintas, textos diversos, y una visión de la puesta en escena totalmente diferentes en cada espacio. El evento de llevará a cabo el domingo 21 de Julio, a partir de las 19:30 horas. Cada espacio tendrá una capacidad máxima de 40 espectadores y se realizarán 3 funciones por espectáculo. La Adhesión será de $5000 dará derecho a ingresar a las 3 Salas de Micro Teatro. El espacio que nos brindó el apoyo para la realización de este proyecto es la Sala Tessier ubicada en Dardignac 172, del famoso Barrio de Bellavista.
Los esperamos para que vivan esta maravilla experiencia.